A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Pedido para pagar las boletas de Litoral Gas sin los polémicos decretos

Daniel Biscia, presidente del Centro de Comercio e Industria, brindó detalles sobre la presentación judicial realizada ayer en relación al incremento en las boletas de consumo de gas natural.
“Se solicitó una acción de amparo para la suspensión de las resoluciones y los decretos que motivaron el aumento del gas” indicó el directivo. “Pedíamos que se instruya a la distribuidora a Litoral Gas a aceptar los pagos de los servicios excluyendo los decretos” agregó.
Sin embargo, aclaró que “para eso no habría que modificar nada de lo que teníamos hasta ahora. Litoral Gas tendrá que dar algún otro tipo de comprobante”.