"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La empresa SABAVISA S.A., presidida por Victorio Américo Gualtieri, sería la ejecutora de las obras en Las Canaletas

La empresa SABAVISA S.A., presidida por Victorio Américo Gualtieri, sería la ejecutora de las obras en Las Canaletas, que generaron preocupación en los vecinos.
Enterado de la situación por los medios, el secretario de Obras y Servicios Públicos Pablo Zeme envió dos notificaciones a la obra para que dejaran de trabajar. “Les paralizamos la obra y lo citamos para hoy a la mañana a la Secretaría. A las 9 no habían venido y mandé de nuevo un inspector”, afirmó el funcionario a EL IMPARCIAL.
Lo curioso del tema es que el inspector de obra advirtió en el lugar que la empresa que realiza los trabajos sería SABAVISA S.A, constituida en octubre de 1999 y presidida por Victorio Américo Gualtieri.
“Nosotros a eso lo tenemos concesionado a tres emprendimientos bajo los apellidos Kovacs, Almada y Fasce, a través de las Ordenanzas 5254, 5255, 5256. Esta última es la que generó el problema”, planteó Zeme.
El inconveniente es el siguiente: los vecinos sostienen que se incumplieron las normas debido a que no se respetaron los plazos previstos por los concesionarios para los distintos emprendimientos. “No se cumplió con la Ordenanza de 2002, que indica que deberían haber finalizado los trabajos en treinta meses”, comentó Juan José D` Estéfano, uno de los vecinos preocupados para que el barrio disponga de la zona para el interesante proyecto cultural.
Según agregó, luego de ese incumplimiento recibieron una promesa de poder utilizar el lugar como espacio público.
Zeme coincidió: “Cuando los vecinos nos presentaron el proyecto hablamos de dar de baja las ordenanzas porque a nosotros nos interesa su proyecto y la idea es que se pueda hacer”. Así, explicó que cuando en noviembre de 2008 los vecinos exhibieron la iniciativa, solicitaron que en primera instancia se regularizara la situación de la Cooperativa Las Canaletas. “La regularizamos, y por Ordenanza 5784 le dimos el predio de Las Canaletas, que es donde se hace canotaje, a lo que se destinó mucho dinero”, señaló.
El funcionario indicó, respecto de los movimientos del suelo realizados en el lugar, que “no sabíamos que habían empezado a actuar”. Incluso advirtieron que los trabajos son efectuados por la firma SABAVISA S.A., es decir, por ninguna de las empresas concesionadas en 2002.
Con las dos notificaciones emitidas y una citación a la empresa, la Secretaría de Obras espera tener respuestas lo antes posible.