Dos adolescentes detenidos al intentar escapar de un control: uno de ellos llevaba una réplica de un arma

  Dos jóvenes de 13 y 17 años fueron aprehendidos en la madrugada de hoy en San Pedro, tras una persecución y posterior resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió en la intersección de Avenida 3 de Febrero y calle Pellegrini, cuando personal policial que realizaba tareas de prevención intentó interceptar a los adolescentes. Según informaron fuentes policiales, los dos jóvenes se desplazaban junto a un tercer participante de 16 años, conocido en el ámbito delictivo local, quien logró darse a la fuga rápidamente al advertir la presencia policial. Al ser abordados, los menores restantes adoptaron una actitud hostil, resistiéndose al accionar del personal interviniente e intentando evadir el procedimiento.

La empresa SABAVISA S.A., presidida por Victorio Américo Gualtieri, sería la ejecutora de las obras en Las Canaletas

La empresa SABAVISA S.A., presidida por Victorio Américo Gualtieri, sería la ejecutora de las obras en Las Canaletas, que generaron preocupación en los vecinos.
Enterado de la situación por los medios, el secretario de Obras y Servicios Públicos Pablo Zeme envió dos notificaciones a la obra para que dejaran de trabajar. “Les paralizamos la obra y lo citamos para hoy a la mañana a la Secretaría. A las 9 no habían venido y mandé de nuevo un inspector”, afirmó el funcionario a EL IMPARCIAL.
Lo curioso del tema es que el inspector de obra advirtió en el lugar que la empresa que realiza los trabajos sería SABAVISA S.A, constituida en octubre de 1999 y presidida por Victorio Américo Gualtieri.
“Nosotros a eso lo tenemos concesionado a tres emprendimientos bajo los apellidos Kovacs, Almada y Fasce, a través de las Ordenanzas 5254, 5255, 5256. Esta última es la que generó el problema”, planteó Zeme.
El inconveniente es el siguiente: los vecinos sostienen que se incumplieron las normas debido a que no se respetaron los plazos previstos por los concesionarios para los distintos emprendimientos. “No se cumplió con la Ordenanza de 2002, que indica que deberían haber finalizado los trabajos en treinta meses”, comentó Juan José D` Estéfano, uno de los vecinos preocupados para que el barrio disponga de la zona para el interesante proyecto cultural.
Según agregó, luego de ese incumplimiento recibieron una promesa de poder utilizar el lugar como espacio público.
Zeme coincidió: “Cuando los vecinos nos presentaron el proyecto hablamos de dar de baja las ordenanzas porque a nosotros nos interesa su proyecto y la idea es que se pueda hacer”. Así, explicó que cuando en noviembre de 2008 los vecinos exhibieron la iniciativa, solicitaron que en primera instancia se regularizara la situación de la Cooperativa Las Canaletas. “La regularizamos, y por Ordenanza 5784 le dimos el predio de Las Canaletas, que es donde se hace canotaje, a lo que se destinó mucho dinero”, señaló.
El funcionario indicó, respecto de los movimientos del suelo realizados en el lugar, que “no sabíamos que habían empezado a actuar”. Incluso advirtieron que los trabajos son efectuados por la firma SABAVISA S.A., es decir, por ninguna de las empresas concesionadas en 2002.
Con las dos notificaciones emitidas y una citación a la empresa, la Secretaría de Obras espera tener respuestas lo antes posible.