Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

El escultor del “Che” realizará un monumento a la Mujer Originaria con llaves donadas

Con el auspicio del Partido Socialista y la secretaría de juventud de L´ma Icia Qom, se inició en San Pedro la campaña de recolección de llaves y otros elementos de bronce para la construcción del Monumento a la Mujer Originaria.
Quienes deseen colaborar podrán acercar esos elementos hasta la urna en donde podrán ser depositadas, en la Biblioteca Popular “Rafael Obligado”.
En el 2008, casi 15 mil personas participaron de la construcción del primer monumento de bronce a Ernesto “Che” Guevara, inaugurado el 14 de junio en Rosario, su ciudad natal, para el 80 aniversario del nacimiento del líder de la Revolución Cubana.
Sus creadores anunciaron la construcción del Monumento a la Mujer Originaria, que doblará al del Che en peso y altura.
La iniciativa fue del historiador Osvaldo Bayer, quien se acercó al artista plástico Andrés Zerneri, autor de la estatua del Che, y ya se empezaron a recolectar las llaves y los objetos de bronce para su construcción.
La idea es que la obra alcance los 10 metros de altura y las 7 toneladas de peso y se inaugure en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Revolución de Mayo en 2010. “Será un regalo que le hace el pueblo al país en su cumpleaños”, afirmó Zerneri.
Además hay otra simbología: se propondrá a la Legislatura porteña que la obra reemplace a la actual del General Julio Argentino Roca, el ideólogo de “la mal llamada Campaña del Desierto”, ubicado a una cuadra de Plaza de Mayo sobre la diagonal que lleva el mismo nombre, adelantó el artista.
Zerneri explicó que “es en homenaje a todos los pueblos originarios, a la ardua resistencia indígena, expresada en el género que más vida representa, la mujer, rodeada de un entorno natural, íntimamente ligada a la Pachamama”.
Para poder realizar la obra se requieren más de 200 mil llaves.