Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

El escultor del “Che” realizará un monumento a la Mujer Originaria con llaves donadas

Con el auspicio del Partido Socialista y la secretaría de juventud de L´ma Icia Qom, se inició en San Pedro la campaña de recolección de llaves y otros elementos de bronce para la construcción del Monumento a la Mujer Originaria.
Quienes deseen colaborar podrán acercar esos elementos hasta la urna en donde podrán ser depositadas, en la Biblioteca Popular “Rafael Obligado”.
En el 2008, casi 15 mil personas participaron de la construcción del primer monumento de bronce a Ernesto “Che” Guevara, inaugurado el 14 de junio en Rosario, su ciudad natal, para el 80 aniversario del nacimiento del líder de la Revolución Cubana.
Sus creadores anunciaron la construcción del Monumento a la Mujer Originaria, que doblará al del Che en peso y altura.
La iniciativa fue del historiador Osvaldo Bayer, quien se acercó al artista plástico Andrés Zerneri, autor de la estatua del Che, y ya se empezaron a recolectar las llaves y los objetos de bronce para su construcción.
La idea es que la obra alcance los 10 metros de altura y las 7 toneladas de peso y se inaugure en el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la Revolución de Mayo en 2010. “Será un regalo que le hace el pueblo al país en su cumpleaños”, afirmó Zerneri.
Además hay otra simbología: se propondrá a la Legislatura porteña que la obra reemplace a la actual del General Julio Argentino Roca, el ideólogo de “la mal llamada Campaña del Desierto”, ubicado a una cuadra de Plaza de Mayo sobre la diagonal que lleva el mismo nombre, adelantó el artista.
Zerneri explicó que “es en homenaje a todos los pueblos originarios, a la ardua resistencia indígena, expresada en el género que más vida representa, la mujer, rodeada de un entorno natural, íntimamente ligada a la Pachamama”.
Para poder realizar la obra se requieren más de 200 mil llaves.