Retuvieron cinco motos y tres autos durante los operativos de control vehicular

 La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad, llevó a cabo durante el fin de semana un operativo de control vehicular y alcoholemia que resultó en la retención de varios vehículos y el hallazgo de equinos sueltos en la vía pública. Los operativos contaron con la colaboración de la Estación de Policía Comunal de San Pedro y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI). El titular del área, Armando Caballero , informó que se detectaron a tres conductores de automóviles con alcoholemia positiva y se retuvo un auto por falta de documentación, ya que su propietario no pudo acreditar la titularidad del rodado.

Duros cuestionamientos de los foros de la región por los menores en conflicto

Una nueva reunión de los foros de seguridad y centros de comercio de la región se desarrolló el martes en San Nicolás, a fin de avanzar en las gestiones para revertir la actual situación de los menores de edad en conflicto con la ley penal.
Los representantes de Ramallo, San Pedro y la ciudad anfitriona elaboraron un documento definitivo que elevarán al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, como un “aporte para la construcción de un plan de seguridad local”.
Marisa García, secretaria del Foro de San Pedro, indicó que la reunión fue “muy positiva” y que la nota elaborada fue observada por el Juez de Menores, quien dio el visto bueno.
La idea es instalar en la zona un Centro de Recepción y un Centro de Contención para niños y adolescentes, en condiciones físicas adecuadas a la salubridad, la higiene y la seguridad, teniendo en cuenta que en este Departamento Judicial se incrementaron en los últimos años los hechos de violencia “en índices que superan largamente la media provincial”, según consta en el documento elaborado.
Tal como se había conversado en la reunión realizada en San Pedro hace dos semanas, se plantea como posibilidad de construcción del Centro en el campo de la Facultad de Agronomía ubicado en el Paraje Colegiales, cuyas instalaciones están actualmente inutilizadas y que podrían ser adaptadas “con una mínima inversión”. Pero también surgieron dos alternativas en San Nicolás: una propiedad de ese municipio donde funcionara el Hogar Granja, actualmente desocupada, y el edificio que ocupara una escuela y donde ahora funciona un centro de formación profesional en horario vespertino.

“A la altura de la situación”
Además, y para dar cumplimiento al artículo 33 de la Ley 13634, en la nota se solicita un Centro de Día para cada uno de los municipios reunidos. Proponen también instrumentar adecuadamente “la implementación y capacitación” de los Servicios y Consejos Locales de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente.
Es que los firmantes consideran “insuficiente el involucramiento en la problemática por parte del Servicio Zonal”.
En ese sentido, expresan: “Requerimos funcionarios con actitud más comprometida en la situación y con disponibilidad para recorrer la región y dar respuestas a la vulneración de los derechos de nuestros menores en la búsqueda de la restitución de los mismos”. En la misma línea, sostienen que es preciso un servicio “a la altura de la situación” porque existe “ineficiencia y falta de compromiso frente al a problemática de nuestr@s pibes por parte de este Servicio Zonal”.
Asimismo, creen que es necesario que el Servicio Zonal vaya al encuentro de los chicos y no al revés, como actualmente sucede.
También solicitan: un centro de rehabilitación por consumo de drogas y un convenio entre gobierno y comunidades terapéuticas para rehabilitación y tratamiento específico en recuperación de las adicciones.