"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Analizan la financiación para dos proyectos que ampliarán la operatividad del Puerto

El Ing. Omar Jiacontini y el Lic. Juan Picasso, representantes de la Subsecretaría de Puertos de la Provincia de Buenos Aires, y referentes del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), estuvieron esta tarde en San Pedro y se reunieron con las autoridades portuarias locales.
La finalidad de la visita fue interiorizarse sobre dos proyectos que podrían ser financiados por el FONPLATA: las obras de Red de Incendio y Fortalecimiento del Muelle Cabecera.
Jiacontini señaló en conferencia de prensa que la visita se enmarca en “un estudio para el desarrollo del Puerto de San Pedro, las obras que se encuentran previstas y la financiación”. Asimismo indicó que uno de los motivos del arribo a la ciudad fue “verificar el estado en que se encuentran las obras de infraestructura para que en el corto plazo se puedan realizar algunas mejoras que permitan aumentar la capacidad operativa del Puerto”.
También planteó que las expectativas se centran en “encontrar soluciones a algunos temas de infraestructura”, principalmente en relación a las “necesidades inmediatas” del Puerto. “Analizaremos cuáles son las propuestas de soluciones técnicas más apropiadas y de ahí veremos qué monto de inversiones podemos encarar en los trabajos”, planteó.
Por su lado, Picasso precisó que las obras de Red de Incendio y Fortalecimiento del Muelle Cabecera serán significativas para ampliar la operatividad portuaria.
La conferencia de prensa tuvo lugar un el restaurante La Rueda, lugar donde además los referentes provinciales se reunieron con representantes del Consorcio de Gestión y autoridades locales.