"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Recuperan una parte de la mandíbula de un ciervo prehistórico

Durante una de sus jornadas de excavación en el “Campo Spósito” el Grupo Conservacionista de Fósiles recuperó la rama mandibular derecha completa de una especie de ciervo desaparecida hace miles de años.
La pieza, de unos 19 cm de longitud, formó parte de la boca de un mamífero herbívoro de la familia de los ciervos. Este animal, llamado Morenelaphus habitó la llanura pampeana durante el Pleistoceno medio a superior (edades Bonaerense y Lujanense).
Este ciervo fósil poseía una dieta basada, principalmente, en tallos tiernos que cortaba con sus dientes de los matorrales de baja altura que tapizaban esta región y fue una especie de tamaño corporal medio dentro de la familia Cervidae, con una cornamenta en forma de “S” muy desarrollada. Existen criterios dispares entre los investigadores sobre las preferencias climáticas de esta especie, aunque los fósiles de estos mamíferos hallados en San Pedro están todos asociados a un momento climático cálido y húmedo de esta región.