"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Recomiendan no asistir a los locales nocturnos y no organizar cumpleaños

El Secretario de Gobierno, Juan Almada, precisó que “las medidas de los ámbitos nacionales y provinciales, más otras que han tomado en su conjunto los municipios del norte de Buenos Aires nos han orientado en este sentido”.
Almada confirmó que quedaron derogadas las resoluciones 2 y 3 de la Secretaría de Salud “que son las que imponen restricciones” pero aclaró que “a partir de ahí no vamos a dejar las medidas que deben arbitrarse en función de la prevención que debe establecerse en distintas actividades”.
El Secretario de Salud, Julio Caraballo ratificó: “Lo fundamental es remarcar que la epidemia no terminó aún: sigue, aunque han disminuido las consultas” indicó Caraballo.
El funcionario dejó en claro que seguirán monitoreando el paso de la enfermedad por nuestra región, luego de advertir algunos comportamientos del virus en otras provincias. “En Santa Fe se está viendo que la epidemia está matando más gente y no sabemos por qué. A 150 km la epidemia está matando más gente, debemos entenderlo” señaló el titular de Salud.
En relación a las precauciones recomendadas para la población en general, se sugirieron acciones en particular: “Se pide a la población en general que asuma la responsabilidad de la epidemia y que tome las medidas para que esta no se extienda. No concurrir a lugares cerrados con aglomeración de personas. No llevar a los menores con cuadro respiratorio o febriles a lugares en donde estén en contacto con menores sanos y lo ideal sería no festejar los cumpleaños” explicó.