A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Podrían adelantarse las vacaciones para los empleados de comercio

El presidente del Centro de Comercio e Industria, Daniel Biscia, confirmó que se está negociando con el Sindicato de Empleados de Comercio la posibilidad de adelantar vacaciones.
La intención es paliar los efectos económicos del cierre de comercios de diferentes rubros.
Desde el gremio informaron que las conversaciones se entablarán a nivel nacional y que podrían aplicarse protocolos similares a los utilizados en la administración pública.