"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La obra del centro oncológico estará finalizada en los primeros días de Septiembre

La Jefa de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, María Cecilia Velásquez, visitó en la tarde del viernes las instalaciones en donde funcionará el centro oncológico URE ("Unirse, Resistir y Enfrentar") en las calles Belgrano y Lavalle de San Pedro.
Con una importante inversión, realizada por el empresario Juan Pablo Maldonado la obra estaría finalizada en los primeros días de Septiembre.
La recorrida permitió conocer la dimensión del lugar, en el que decenas de constructores trabajan durante gran parte del día, a fin de cumplir con los plazos fijados por el inversor y la arquitecta en jefe.
Durante la semana, había estado en el centro una de las oncólogas en jefe del proyecto, doctora Lidia Ubaltón, quien coordinará el emprendimiento junto a su marido, el Dr. Silvio Ejarque y el grupo “Resistiré”.
El paciente que ingrese, proveniente de diferentes ciudades de la zona, será asistido en primera instancia en un “consultorio de entrada” atendido por los oncólogos, un psicólogo especializado y una asistente social, en el caso de quienes no tienen obra social. También en esa instancia estarán presentes representantes de la ONG “Resistiré”. Además de éste, habrá cuatro consultorios más y una sala de quimioterapia.
La segunda etapa permitiría la incorporación de radioterapia y la tercera de un sector denominado “Hospi” que está destinado a pacientes de fase terminal, que serán adecuadamente contenidos en compañía de sus familiares.
En las últimas semanas se definió también la instalación de dos laboratorios: uno bioquímico y otro patológico.
[Fotos Noticias San Pedro]