Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Establecen una nueva reglamentación para prevenir una enfermedad de los cítricos

En el marco del Programa Nacional de Prevención de HLB –Huanglongbing, anteriormente denominada Greening- del que participan la SAGPyA, el SENASA, el INTA, el INASE y representantes del sector productivo, se estableció una nueva reglamentación para proteger la citricultura local.
Según se informó desde el INTA San Pedro, esa normativa “propone que las plantas cítricas de vivero, el plantel de las plantas injertadas, los portainjertos y las plantas terminadas se produzcan y mantengan en ambientes protegidos bajo cubierta y malla antiinsecto”. Por otro lado, “reafirma el requisito que sólo autoriza la plantación de plantas cítricas y/o sus partes con origen identificado mediante la Guía de Sanidad para el Tránsito de Plantas y/o sus Partes”.
La enfermedad es producida por una bacteria transmitida por una chicharrita y produce la muerte de plantas cítricas cualquiera sea su especie y variedad. Fue detectada en Brasil hace 5 años, muy cerca de plantaciones argentinas. Si bien en nuestro país no está presente, desde el 2005 se viene trabajando para prevenir su ingreso.
La primera detección fue en China, país donde “se produjeron estragos que afectaron seriamente la producción”, según informaron desde el INTA.
El SENASA abrió una consulta pública para permitir a los ciudadanos opinar sobre los contenidos de esa nueva reglamentación en la página web www.senasa.gov.ar, hasta el sábado 15 de agosto de 2009. Pero para quienes no estén familiarizados con esta herramienta, las tres instituciones recibirán consultas y aportes hasta el 7 de agosto en:
• SENASA: Oficina San Pedro. Ing. Gustavo Rolfo. Pellegrini 541. Tel: 03329-420900/ 422115. e-mail: senasasp@arnet.com.ar.
• INASE: Oficina San Pedro. Ing. Silvana Babbitt. Ituzaingo 999. Tel: 03329- 430440. e-mail: sanpedro@inase.gov.ar.
• INTA: AER San Pedro. Ing. Manuela Gordó. Mitre 299. Tel: 03329-426375. e-mail: mgordo@correo.inta.gov.ar