"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Movimiento de Participación Popular repudió el golpe cívico-militar en Honduras

Con la firma del “Movimiento de Participación Popular”, se publica en la edición de hoy del bisemanario “El Imparcial una solicitada titulada “A nosotros sí nos importa Honduras, porque nos importa la democracia”.
En la nota sostienen: “No podemos, no debemos y con profundo sentimiento de hermanos no queremos que se siga prolongando el Golpe de Estado Cívico Militar que se ha perpetrado en Honduras, con remozada metodología pero reeditando los fines que ya creíamos sepultado de no respetar a las autoridades democráticamente elegidas en las Urnas con la libertad y Soberanía del Pueblo Hondureño”.
Desde San Pedro, los firmantes repudian “enfáticamente esta aventura del poder económico y de sus representantes políticos en Honduras y con el mismo o más énfasis repudiamos las injustificadas búsquedas de justificaciones a ese Golpe de Estado por parte del poder económico y sus representantes políticos argentino junto a la tenue trascendencia que le ha asignado al acontecimiento las corporaciones mediáticas”.
Además, convocan “a nuestros convecinos a tomar conciencia que la construcción diaria de la democracia necesita de todos y cada uno de nosotros”.
En uno de sus párrafos, el comunicado sostiene que “se trata de la seguridad de todos nuestros países, del futuro de todos nosotros” y que “sería ciego e inconsciente sentirse a salvo, creer que es un problema circunscripto, que aquí o allí estamos menos expuestos”.