Interceptan a dos personas armadas en la colectora de la Ruta 9

Una persecución que se extendió desde Baradero hasta las cercanías de Río Tala culminó anoche con la aprehensión de dos hombres que se desplazaban en una motocicleta y que portaban un arma de fuego . Los sujetos son investigados por su posible vinculación con hechos delictivos ocurridos en Baradero y San Pedro, donde se utilizaron armas de fuego. El hecho comenzó alrededor de las 22:40 horas, cuando personal de la Sub Delegación Departamental de Investigaciones (D.D.I.) Baradero, mientras realizaba tareas relacionadas con un ilícito cometido con arma de fuego en una vivienda de la calle Rodríguez, avistó a dos hombres a bordo de una motocicleta 110 cc . Al notar la presencia policial, los individuos emprendieron una veloz fuga por Ruta 41, para luego tomar la Ruta Nacional 9 en dirección a San Pedro.

El comité de crisis se reúne mañana, y la Nación no aconseja cerrar lugares públicos

La reunión del comité de crisis por la gripe A prevista para esta tarde se postergó para mañana a las 8.
El encuentro buscará definir los criterios a seguir a lo largo de los próximos días en el partido de San Pedro para la prevención del contagio de la influenza.
Hasta hoy al mediodía rigió una prohibición para la apertura de restaurantes, bares, cybercafés, peloteros y otros comercios con concentración masiva de gente. Sin embargo, desde las 12 esos negocios abrieron sus puertas y están trabajando con normalidad.
El comité de crisis había anticipado que seguiría las recomendaciones del consejo de ministros de salud que se reunió hoy en la ciudad de Buenos Aires. En conferencia de prensa, el titular de la cartera sanitaria nacional, Juan Manzur, sostuvo que “se trata de un virus nuevo a nivel mundial. Hacemos lo que está haciendo el orbe y lo que indican los expertos internacionales, que no aconsejan el cierre de los lugares públicos sino medidas de prevención higiénicas”.
Manzur, a diferencia de lo resuelto por algunos distritos (como San Pedro), se mostró en contra de la suspensión de actividades públicas. “La experiencia mundial no recomienda el cierre preventivo de actividades sociales”, aseguró. Pero indicó que “es preciso adoptar medidas de prevención en lugares cerrados, especialmente para el sector de los jóvenes”.
Acerca del uso de barbijo, remarcó que “las personas sanas no tienen que usarlo, sí quienes trabajan en hospitales y las personas enfermas”.
Sobre el tratamiento de la enfermedad, dijo que la recomendación de los expertos que adoptó el Consejo es que sea tratada como portadora de influenza A “toda persona que sea calificada como caso sospechoso y pertenezca a alguno de los grupos de riesgo dentro de las 48 horas de iniciados los síntomas”.