Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

El comité de crisis se reúne mañana, y la Nación no aconseja cerrar lugares públicos

La reunión del comité de crisis por la gripe A prevista para esta tarde se postergó para mañana a las 8.
El encuentro buscará definir los criterios a seguir a lo largo de los próximos días en el partido de San Pedro para la prevención del contagio de la influenza.
Hasta hoy al mediodía rigió una prohibición para la apertura de restaurantes, bares, cybercafés, peloteros y otros comercios con concentración masiva de gente. Sin embargo, desde las 12 esos negocios abrieron sus puertas y están trabajando con normalidad.
El comité de crisis había anticipado que seguiría las recomendaciones del consejo de ministros de salud que se reunió hoy en la ciudad de Buenos Aires. En conferencia de prensa, el titular de la cartera sanitaria nacional, Juan Manzur, sostuvo que “se trata de un virus nuevo a nivel mundial. Hacemos lo que está haciendo el orbe y lo que indican los expertos internacionales, que no aconsejan el cierre de los lugares públicos sino medidas de prevención higiénicas”.
Manzur, a diferencia de lo resuelto por algunos distritos (como San Pedro), se mostró en contra de la suspensión de actividades públicas. “La experiencia mundial no recomienda el cierre preventivo de actividades sociales”, aseguró. Pero indicó que “es preciso adoptar medidas de prevención en lugares cerrados, especialmente para el sector de los jóvenes”.
Acerca del uso de barbijo, remarcó que “las personas sanas no tienen que usarlo, sí quienes trabajan en hospitales y las personas enfermas”.
Sobre el tratamiento de la enfermedad, dijo que la recomendación de los expertos que adoptó el Consejo es que sea tratada como portadora de influenza A “toda persona que sea calificada como caso sospechoso y pertenezca a alguno de los grupos de riesgo dentro de las 48 horas de iniciados los síntomas”.