"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Centro de Comercio pide medidas para paliar la crisis por la Gripe A

El Centro de Comercio e Industria emitió en la última semana varios comunicados dirigidos a la Municipalidad de San Pedro, la Cooperativa de Servicios y el Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires.
En todos ellos se piden medidas para paliar las consecuencias “sociales y económicas que ya han comenzado a suscitarse producto de las necesarias restricciones dispuestas por las autoridades sanitarias para evitar la propagación de la influenza N1H1 o Gripe A”.
En la misiva dirigida al presidente del Consejo de Administración de COOPSER, Emilio Longueira, se solicita una prórroga para el pago de las facturas de consumo eléctrico, sin recargos, por el tiempo que se mantenga esta situación”.
Al Intendente Mario Barbieri le solicitan que se prorrogue el pago de las tasas municipales, se suspendan las intimaciones o acciones judiciales para contribuyentes en mora y no se produzcan incrementos en las tasas municipales para lo que resta del año. También requieren que los controles sanitarios o bromatológicos se efectúen en forma sostenida con la finalidad de prevenir rebrotes de ésta u otra epidemia.
A través de FENORBA, los comerciantes reclamaron al Estado Provincial que el Banco Provincia tome medidas acordes a la situación, se prorroguen sin recargos ni intereses las fechas de vencimiento de los impuestos, se deje sin efecto la retención sobre cheques presentados al cobro y no se produzcan aumentos en los tributos provinciales.