"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Denuncias de persecución política a empleados de la Secretaría de Salud

Graciela Ojeda, quien fuera candidata a concejal por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados, denunció esta mañana a través de APA Radio San Pedro ser víctima de una persecución política desde la Secretaría de Salud.
“Fui trasladada a mi nuevo lugar, que es el Hospital, después de muchos años de trabajar en el Centro Asistencial Arco Iris. Me parece totalmente injustificado, aunque me estoy presentando porque me dijeron que se trata de necesidad de personal por el tema de la Gripe A” indicó Ojeda.
La enfermera dijo sentirse “humillada y perseguida” ante esta situación.
El Dr. Julio Caraballo, Subsecretario de Salud de la Municipalidad, explicó que “se la trasladó de un centro de salud al Hospital, posiblemente a la guardia, por dos razones: porque no cumplía el horario y por razones de bioseguridad”.
El funcionario agregó: “Una porque no cumplía el horario, y tenemos un pedido de sanción del 2 de Febrero, mucho antes de la campaña, por reiteradas llegadas tarde. Se acordó con el sindicato que por una cuestión de colectivos pudiera llegar media hora más tarde, pero se iba más tarde y lo constaté yo”.
En referencia a las cuestiones de bioseguridad, puntualizó: “La otra es porque evidentemente no maneja las normas de bioseguridad, la mandamos a la guardia para que la aprenda a manejar. En un reportaje dijo al aire que lavaba al centro de salud y después atender a la gente. Si uno maneja las normas de bioseguridad eso lo puede hacer tranquilamente”.

Marelli
También habló sobre este tema el Secretario General de la Asociación de Trabajadores del Estado, Marcelo Marelli: “El dolor del Dr. Caraballo viene a raíz de un debate público en el que ella criticó la política de salud. Es claramente una persecución política como ha pasado también con otros profesionales”.
Marelli adelantó que “Incluso estamos elaborando una denuncia por violencia laboral porque no hay compañero que entre a su despacho que no salga llorando. Nosotros no lo vamos a permitir”.
El gremialista puntualizó otras denuncias sobre situaciones similares en el área de salud: “Por trascendidos tengo entendido que otro compañero que iba en una lista opositora lo notificaron de un traslado. Este señor tendría que pensar que en 2009 tenemos más mortalidad infantil que en todo el 2008”.