"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Caraballo dijo que Barbieri “debe haber tenido Gripe A” y que no hay protocolo

El Dr. Julio Caraballo, Subsecretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro, sostuvo que “casi todos los que estuvieron afectados de gripe en los últimos días, tuvieron h1n1, hasta el Intendente”. Mario Barbieri presentó un cuadro severo de neumonía en los días previos y posteriores a las elecciones. Pese a ello, participó normalmente del proceso eleccionario y siguió en persona los resultados en su local partidario.
“Existen cortocircuitos entre Nación y Provincia, porque están fuera de protocolo”, indicó el funcionario, quien agregó que “eso creó un problema muy grande porque la gente venía con un chico de quince años y quería que lo vacunaran, y no está protocolizado. El último protocolo tiene fecha 18 de junio, y eso no existía, y seguimos trabajando de acuerdo a lo escrito”.
Para Caraballo, “las medidas estrictas tienen que durar entre diez y quince días, y como viene pintando la epidemia, vamos a ver qué pasa la semana que viene”.
[Foto: El Intendente el día de las elecciones]