"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Una clave: la cifra repartidora

Los votos válidos en las elecciones de los últimos doce años (con la excepción del 2001, que tuvo un carácter extraordinario por el denominado “voto bronca”) se ubicaron dentro de la franja del 69 al 75 % del total del padrón.
Con esos números, las variantes posibles indican que, con la mínima expectativa de votos positivos (69 %), la cifra repartidora para concejales sería de 3.237 votos, mientras que si se ubica en el máximo del período mencionado (75,7 %) serían necesarios 3.552 votos para ingresar un concejal. El promedio, posible, de un 72 o 73 % de votos afirmativos (que se dio en las generales de 2003 y 2007) entregaría un piso de 3.378 votos para que un partido acceda al Concejo Deliberante.
El número se obtiene de dividir la cantidad de votos positivos por la cantidad de concejales que se eligen (nueve en el caso de San Pedro).