"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Pablo Zeme dijo que “o se miente o no se conoce” sobre el gas para Santa Lucía

El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Pablo Zeme, respondió a las declaraciones formuladas por Daniel Monfasani y técnicos del Ministerio de Planificación en el acto realizado esta semana.
“Lo primero que hay que decir es que para que Santa Lucía sea competitiva es que el gobierno tiene que dejar trabajar al campo en paz. Y que le dejen de mentir. Porque yo lo escuché a Monfasani y me indigné, porque hicimos un esfuerzo enorme para la obra de gas de Santa Lucía” indicó Zeme.
“Entonces hay dos cuestiones: o se miente o no se conoce. Hablan de la máxima autoridad del ENARGAS que va a venir, y el ingeniero Antonio Luis Pronzatto, conoce el tema de Santa Lucia perfectamente, entonces no pueden hablar de espejismos e imposibilidades” expresó el funcionario. “Tengo la resolución firmada por Pronzatto, en la que habla de cómo se debería hacer la obra y las posibilidades de pago. Pero como esto es algo que surge de muchos años de gestiones, debemos decir que el hijo de Monfasani es el que votó este crédito en el Concejo Deliberante” agregó.
El Secretario también se refirió a otro fragmento de la conferencia de prensa: “Cuando les preguntan dicen que parece que llegaron algunos caños, cuando todo el material está guardado en un galpón de Santa Lucía. Incluso el gobierno de la provincia de Buenos Aires nos mandó los carteles de obra para que los pusiéramos. Por eso digo que se miente o se desconoce. Es muy triste que por una campaña electoral se le empiecen a poner dudas a la gente”.