"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La Sociedad Rural pide “un esfuerzo” y que los concejales donen parte de la dieta

En un comunicado emitido hoy, titulado “Es hora de hacer el esfuerzo”, la Sociedad Rural de San Pedro solicita a los concejales municipales que donen parte de su dieta.
“La parálisis general de la economía, comprobable con solo caminar por las calles y recorrer los comercios encabeza el diagnóstico de una situación en la que además, por un lado, suben las tarifas, aumenta la inseguridad y se bastardea a los trabajadores; y por otro se incrementa el descreimiento hacia las instituciones públicas y mucho más hacia la clase política” reflexionan los ruralistas.
La nota, que lleva la firma de Raúl Victores, agrega que “asistimos con vergüenza ajena a pugnas personalistas en las que se impone el individuo por sobre el objetivo. Todos "quieren ser" pero pocos dicen para qué. Con el mayor respeto por la historia y la memoria de los que han tomado con Honorabilidad su paso por el Concejo Deliberante de San Pedro, nos preguntamos si todos quieren llegar para trabajar por sus vecinos o para asegurarse una ubicación estable por cuatro años con un gran ingreso mensual asegurado”.
Luego de recordar que “los concejales no cobran sueldo; cobran indemnizaciones, creadas para compensar la pérdida de tiempo e ingresos que, en teoría, generan las actividades que realizan de manera privada” expresan: “Para que quede mas claro; los vecinos les pagamos un sueldo mensual para que se puedan dedicar a legislar e investigar en pos del bien común, pudiendo apartarse de sus actividades particulares. En casi ningún caso es así. Y además, hay muy pocos que en la actividad privada serían capaces de generar ganancias como las que les asegura esta posición”.
La nota continúa con un cálculo del monto percibido mensualmente por los ediles: “Hoy un concejal cobra 3 sueldos y medio de un empleado municipal más un bonus por refrigerio que se multiplica también por el mismo coeficiente. Esto representa aproximadamente 5.400 pesos (con aportes incluidos). Además muchos están luchando por que se les reconozca la antigüedad en otras actividades y podrían sumar varios cientos de pesos más a esa "indemnización"”.
Continuando con las cuentas, la Rural sostiene que “si cada concejal nos cuesta $ 5.400 pesos, pagamos $ 97.200 por mes y 1.166.400 por año. A esto habría que agregarle el resto de los gastos que se generan; luz, gas, café, teléfono y antigüedad, viáticos etc”.
El pedido formal de una donación de la dieta llega en los párrafos finales: “Habría que buscar el modo práctico de hacerlo, pero quizás, este sea el momento en el que muchos de los que allí están o de los que pretenden llegar se comprometan a reducir sus dietas donando un porcentaje a un fondo que tendría decenas de utilidades posibles. Otra cuenta odiosa: $ 2.000 pesos por mes de donación individual equivalen a $ 36.000 mensuales y en el año $ 432.000 ¿Imaginan cuantos kilos de papa, leche, pan, harina de maíz, arroz, carne o pollo podrían comprarse? O tal vez con parte de ese dinero podríamos comprar o reparar patrulleros, ambulancias o maquinas viales. No sería una noticia NACIONAL que los concejales de SAN PEDRO, cobraran todo su sueldo pero luego, aportaran a un fondo transparente y público un monto proporcional para ir destinándolo a fines sociales y pensando en el bien común”.