"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

En la madrugada, Quintana peleaba voto a voto para llegar al Concejo Deliberante

En las primeras horas de la madrugada, los bunkers de Acción por San Pedro y el Partido Justicialista continuaban recontando los votos que surgían de las planillas de sus fiscales de mesa.
El centro de cómputos de Acción por San Pedro registraba (faltando tres mesas para computar), 9.796 votos para su lista, contra 6.564 de la nómina del Frente Justicialista para la Victoria, 4.644 de la Unión Celeste y Blanca de Carlos Casini y 3.035 para Propuesta Republicana (Américo Quintana).
Los datos finales que se adjuntaban a las planillas iban a determinar la cifra repartidora. Una vez establecido ese número, Quintana podrá saber si ingresa o no al Concejo Deliberante el próximo 10 de Diciembre.
De no ser así, el reparto de bancas determinaría el ingreso de cuatro ediles de Acción por San Pedro (Sergio Rosa, Norberto Mistelsky, Noemí Bordoy y Víctor Secchi), tres del Frente Justicialista para la Victoria (Daniel Monfasani, Fabián Artensio y Estela Fernández), y dos de Unión Celeste y Blanco (Carlos Casini y Damián Mosquera). Si Quintana alcanza la cifra repartidora, uno de esos partidos perderá una banca.
Con este reparto, en Diciembre el oficialismo perdería la mayoría legislativa propia, quedando con ocho concejales, contra seis del PJ, dos escindidos de Acción por San Pedro (Sandra Mari y Facundo Maseda, opositores) y dos de Unión Celeste y Blanco.