"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El joven fallecido estaba en “libertad asistida”

Fabián Pereyra, el joven fallecido tras ser baleado en un confuso episodio ayer al mediodía, permanecía en “libertad asistida”.
Esta no es la primera ocasión en que se le otorga este beneficio, que ya había sido aplicado en su persona el 8 de julio de 2005, en el marco de una condena a cinco años de prisión.
En ese contexto, y por reincidencia, fue sentenciado a la pena de 3 años de prisión, que se cumplirían el 26 de septiembre de este año, por el robo a mano armada cometido en la Heladería Gelée.
Entonces, hace pocos días, la Justicia le otorgó nuevamente el beneficio de la libertad asistida.
La Fiscalía de San Pedro interpuso un recurso de apelación fundamentado en las infracciones de Pereyra a las reglas de conductas impuestas por la Justicia. Pero no se hizo lugar al pedido de la Dra. Gabriela Ates.
Entre los fundamentos difundidos por Ates, se encuentran que Pereyra “registra sanciones disciplinarias, la última de ellas data del mes de mayo de 2008, no presentando buena dinámica vincular con sus pares y con el personal; no realiza tarea laboral alguna y no concurre a ninguno de los niveles de instrucción ni curso de capacitación de los que se dictan en la Unidad Penal (…); en los aspectos sociodinámicos no recuerda fecha de nacimiento, ni número de documento, refiere ser analfabeto a pesar de haber incursionado en la esfera educativa hasta el cuarto grado; de la entrevista social, se extraen aspectos vulnerables en relación con la capacidad de la madre para contener al interno; el área psicológica informa que el interno se negó a realizar entrevistas con el personal interviniente; Por lo que la resolución general del Departamento Técnico Criminológico en base a los arts. 54 in fine ley 24660 y 105 ley 12256 aconsejó sobre la inconveniencia de incluir a José Fabián Pereyra en el beneficio de libertad asistida…”, entre otros argumentos.
Según informó la Dra. Ates, el recurso se elevó a la Cámara de Apelación y Garantías. “En el momento del fallecimiento del joven, se tuvo que dar aviso al Juzgado de Ejecución Penal de San Nicolás, a cargo del Dr. Emilio Luciano -subrogante, Juez de Menores- y a la misma Cámara Penal”, apuntó la fiscal.
[Foto El Diario de San Pedro: Los operativos realizados por la policía para dar con los autores del disparo a Pereyra]