Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Coopser duplica la capacidad de San Pedrito II con una millonaria inversión


La Cooperativa Eléctrica de San Pedro duplicará la capacidad de suministro energético de su Estación Transformadora San Pedrito II, con la adquisición de un nuevo transformador de potencia que será instalado en el espacio previsto para este tipo de ampliaciones.
La inversión es de $ 976.542, 98, la empresa proveedora es Tadeo Czerweny, que tiene un plazo de entrega de 200 días, y fecha estimada de instalación para enero de 2010.
Coopser cuenta en la actualidad con una capacidad de 15 MVA provista por un grupo de transformadores instalados en la Estación Transformadora San Pedrito I, y con 7.5 MVA (provistos por un transformador similar al recientemente adquirido) en la Estación Transformadora San Pedrito II, inaugurada en el año 2001.
El incremento de potencia para San Pedrito II posibilita a la Cooperativa aumentar la capacidad de respuesta ante los consumos requeridos. Además, otorga un margen de maniobrabilidad mayor, para repartir el consumo del transformador actual.
Para tranquilidad de los socios, desde CoopSer indican que este tipo de inversión no se efectúa producto de la urgencia, y que en el pico máximo de consumo, registrado el pasado 20 de Diciembre, se afectó el 67% de la capacidad disponible.