"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Barbieri: “Lo que nos va a sacar del estancamiento social es la educación pública”

El Intendente Mario Barbieri adelantó que será el primero de los cuatro oradores principales en el acto central del Acuerdo Cívico y Social de la Segunda Sección Electoral que se realizará en el club La Esperanza.
El acto se iniciará a las 18.30 con la participación de los candidatos locales y seccionales. Sobre las 19 arribarán a San Pedro Margarita Stolbizer (participará de un acto con productores junto a Barbieri en Salto), Ricardo Alfonsín y Elisa Carrió (tomarán parte de una actividad en San Nicolás).
Barbieri subirá al escenario a las 19.30, y a continuación tomarán la palabra Alfonsín, Stolbizer y Carrió, en ese orden. Una señal satelital será tomada por medios nacionales, que retransmitirán los principales fragmentos de los discursos centrales.


Ingreso a la niñez
En declaraciones a APA Radio San Pedro, el tercer candidato a Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires expresó que “en el interior provincial la discusión pasa por la políticas erróneas del gobierno en relación al sector agropecuario”.
Barbieri destacó entre los proyectos que intentarán impulsar en la cámara baja el de “Ingreso ciudadano a la niñez” que permitiría otorgar 200 pesos mensuales a cada niño de familia con bajos ingresos, con la condición de que asistan a la escuela.
El mandatario comunal sostuvo también que “si no mejoramos la performance educativa poco hacemos para el futuro del país, lo que nos va a sacar del estancamiento social es la educación pública”.

Alfonsín
Además, se refirió a las declaraciones de Ricardo Alfonsín, quien cuestionó a Martín Sabatella por no renunciar antes del 10 de Diciembre, situación similar a la de Barbieri: “Lo que enoja a Ricardo es que Sabatella se presenta como la nueva política y esa tendencia a descalificar resulta molesta. Lo que trató de decir Alfonsín es que Sabatella está incurriendo en una contradicción. Con Ricardo hablamos de este tema y es una excelente persona que representa lo mejor de la politica”.