Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Algunos candidatos expresaron sus primeras impresiones sobre los comicios

Algunos de los candidatos que participan en las elecciones, expresaron sus primeras expresiones sobre el comienzo de la votación:

Américo Quintana (Propuesta Republicana): "Me llevé una sorpresa porque no faltan boletas en ningún cuarto oscuro. Es una elección más. Debería ser un ejemplo de civilidad".

Enrique Duarte (Frente Es posible): “Por suerte esta vez no tuvimos ningún inconveniente, como en 2007 que faltaron 3000 boletas”

Graciela Ojeda (Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados): “Estamos recorriendo las escuelas con muchas expectativas. En muchas mesas la gente está esperando mucho, pero nosotros estamos felices, con mis compañeros ya estamos disfrutando todo esto. Tengo todas las ganas de llegar a ser concejal pero esperemos más tarde”.

Horacio Fortunato (Espacio Abierto): “Es la primera vez que vivimos una elección como partido. Este grupo recién se formó este año y esto nos dará le puntapié para seguir trabajando a futuro. Lo nuestro es un esfuerzo muy grande para cumplir todos los lugares. Estamos con mucha expectativa, la gente nos manifiesta continuamente su apoyo y compañía. En San Martín 265 vamos a recibir a los fiscales y vamos a estar evaluando esta elección. Para nosotros es muy importante más allá de los resultados por el apoyo que hemos recibido”.


Alberto Gandulfo (Frente de Izquierda): “No hemos tenido ningún inconveniente hasta el momento, todo transcurre con normalidad. Nos estamos ayudando con otro partido de izquierda para poder fiscalizar mejor. Estamos esperando con ansiedad el resultado que se origina. Nos vaya bien, mal o regular, hemos a organizar un grupo con el que vamos a trabajar con miras al 2011.”.

Ademar Marabert (Política Obrera): “La izquierda está colaborando en conjunto para controlar que no falten boletas. Por ahora va todo normalmente, salvo las faltantes de algunas boletas de algunos partidos. Esto perjudica y hace quedar mal a todos los partidos”.