"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Al mediodía, alrededor del 30 % del padrón había emitido su sufragio

Un relevamiento en distintos establecimientos educativos de la ciudad permitió determinar que, pasado el mediodía, más del 30 % del padrón, en promedio, había emitido su voto.
La demora en el inicio del comicio en la mayoría de los centros de votación hizo que se produjeran congestionamientos en las mesas, aunque la situación tendía a normalizarse con el paso de las horas.
El promedio de votantes tiende a aumentar por la tarde, por lo que el porcentaje de sufragantes podría acercarse al promedio histórico.
En 2007 votó el 79,58 % del padrón, en 2005 lo hizo el 77,62 %, en el 2003 el 78,25 %, en 2001 el 78 % y en 1999 el 86,43 %.
[Fotos Noticias San Pedro: 1. La Escuela Normal, mesas masculinas. 2. Las mujeres demoraron más que los hombres en votar en la Escuela Normal. 3. Escuela Nº 43, uno de los establecimientos educativos con mayor cantidad de mesas]