Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Al mediodía, alrededor del 30 % del padrón había emitido su sufragio

Un relevamiento en distintos establecimientos educativos de la ciudad permitió determinar que, pasado el mediodía, más del 30 % del padrón, en promedio, había emitido su voto.
La demora en el inicio del comicio en la mayoría de los centros de votación hizo que se produjeran congestionamientos en las mesas, aunque la situación tendía a normalizarse con el paso de las horas.
El promedio de votantes tiende a aumentar por la tarde, por lo que el porcentaje de sufragantes podría acercarse al promedio histórico.
En 2007 votó el 79,58 % del padrón, en 2005 lo hizo el 77,62 %, en el 2003 el 78,25 %, en 2001 el 78 % y en 1999 el 86,43 %.
[Fotos Noticias San Pedro: 1. La Escuela Normal, mesas masculinas. 2. Las mujeres demoraron más que los hombres en votar en la Escuela Normal. 3. Escuela Nº 43, uno de los establecimientos educativos con mayor cantidad de mesas]