Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Una noche con cuatro actos políticos

En una de las jornadas más intensas desde que comenzó la campaña electoral, se realizan esta noche cuatro actos políticos en forma simultánea.
En Río Tala, el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados realiza su acto de lanzamiento de la lista que encabeza Graciela Ojeda, con la presencia de su máximo dirigente, Raúl Castells.
En el Sindicato de Embaladores de San Pedro, el Frente “Es Posible” presenta su nómina de candidatos, encabezada por Luis Duarte, en un acto que contará con la participación de referentes seccionales.
El Intendente Mario Barbieri mantiene, junto a la lista del Acuerdo Cívico y Social, una reunión con productores en la sede de la Sociedad Rural de San Pedro.
Bomberos Voluntarios fue la sede elegida por la lista de Carlos Casini para recibir a la candidata a Diputada Nacional de UniónPro, Claudia Rucci.