"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Preocupa la bajante del río Paraná y hay dificultades para la operatoria portuaria

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Mariano Veiga, confirmó que “las condiciones hidrométricas del río condicionan la operatividad del puerto”.
Para Veiga “la situación es preocupante, porque tenemos un barco que completó su carga y no puede partir porque no hay agua”.
El funcionario recordó que “el consorcio le solicitó a la Prefectura, en enero, autorización para salir con un pie debajo de la quilla, cuando la reglamentación indica que son dos pies. Estimamos que ahora nos van a habilitar”.
El último dragado realizado al puerto local se efectuó en Noviembre de 2007, aunque el Consorcio autorizó la utilización de fondos para un dragado de emergencia de 100 mil metros cúbicos en el canal de acceso.
“Pretendemos que el canal de acceso tenga las medidas que tiene que tener, y la Provincia va a sacar otros 100 mil metros cúbicos” explicó Veiga.
“Pero todo esto no es válido si el río Paraná se sigue comportando en las alturas de agua que tenemos hoy” consideró.