"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Monfasani mantuvo reuniones en el Ministerio de Producción por la fruticultura

El candidato a concejal del Partido Justicialista, Daniel Monfasani, mantuvo una reunión con autoridades del Ministerio de la Producción para gestionar un proyecto de reconversión de la cuenca frutícola.
“Han dispuesto y están muy interesados en la reconversión de la mano de obra y cultivos intensivos. Vamos a tener una reunión con la gente del INTA y con los productores” indicó Monfasani.
El dirigente sostuvo que “se intentará ayudar no solo a los productores, sino también a aquellos que quedaron desempleados”.
De acuerdo a lo indicado por el titular del PJ, en el Ministerio se mantuvieron reuniones con la Mesa Multisectorial “de las que se llevaron poco y nada, ya que les habían pedido créditos para determinados productores” y consideró: “Los créditos están bien pero tienen que ser un conjunto de créditos, productores y empleados para que la mano de obra pueda ser reconvertida”.
Para el candidato “Tiene que haber una planificación desde el Municipio y la Provincia y luego intervenir el gobierno nacional. No van a venir a poner individualmente créditos porque no hay una planificación. Hay un montón de gente que está sin trabajo hace diez años y no hay un proyecto de productividad que pueda ser ejecutado en San Pedro”.

IOMA
En otro orden, Monfasani informó sobre los resultados de su reunión en el Instituto Obra Médico Asistencial: “Tuvimos una entrevista con el presidente del IOMA, por el tema de las tomografías computadas, porque hoy los afiliados no tienen convenio para realizar ese estudio, todos los afiliados a esa obra social tienen que viajar a San Nicolás, Pergamino o Zárate, pero no se puede hacer uso del tomógrafo local”.