Mapa de arsénico en el agua: San Pedro en alerta moderado

La presencia natural de arsénico en el agua subterránea continúa siendo una preocupación sanitaria en vastas zonas de la provincia de Buenos Aires. Si bien muchos distritos registran niveles críticos, en el partido de San Pedro se mantiene la alerta moderada, lo que exige un monitoreo constante para garantizar la salud de sus habitantes. Según el último relevamiento del "Mapa de Arsénico en Argentina" elaborado por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), San Pedro se ubica en la denominada "franja amarilla" , con concentraciones de arsénico que oscilan entre 10 y 50 microgramos por litro (partes por billón) . Este rango, aunque se encuentra dentro del límite máximo permitido por el Código Alimentario Argentino (50 µg/L), supera la recomendación de 10 µg/L de la Organización Mundial de la Salud (OMS) .

Marta Perret: “Isaac Cordobés es empleado de la Secretaría de Desarrollo Humano”

La Secretaria de Desarrollo Humano, Marta Perret, respondió a las críticas de Isaac Cordobés sobre la instrumentación del programa CINDAR para desnutridos: “Isaac Cordobés es empleado de la secretaría y trabaja en el CIC. Si bien lo hemos unificado para que no sea Salud o Desarrollo Humano, pero hay una parte con pediatras y trabajadores sociales y en esa parte estaba trabajando Isaac Cordobés” recordó Perret.
“Si todos tenemos responsabilidad y compromiso hay que denunciarlo cuando realmente lo ve. Es importante ver en qué momento lo estamos diciendo, no solamente en un momento puntual. No estoy haciendo una crítica a su trabajo porque trabajamos bien juntos, me llama la atención porque estando de vacaciones hace tres días salga a decir esto” agregó la funcionaria.