"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Mariano Veiga: “Es duro decirlo, pero nuestro puerto ha dejado de ser confiable”

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, Mariano Veiga, sostuvo que “si bien con respecto a la semana pasada estamos un poco mejor con respecto al nivel del río, a criterio del consorcio no alcanza”.
Veiga confirmó que, con la llegada de la draga en las próximas horas, se podrá unificar el nivel del canal de acceso a ocho metros de profundidad, permitiendo el ingreso de los barcos para exportación de cítricos y una mejor operatoria para los cerealeros.
El funcionario consideró que “no importa las circunstancias y no hay que llorar sobre la leche derramada, y aunque es duro decirlo, lo cierto es que nuestro puerto ha dejado de ser confiable”. Para Veiga “hay que revisar lo que ha pasado en los últimos años y entender que el posicionamiento como puerto de cítricos es ahora mucho más importante”. En función de esa realidad, confió en que las gestiones que se están realizando para que luego del dragado de emergencia se reanude la operatoria de exportación de cítricos den resultados positivos.