"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Macchia anunció la creación de un “polo educativo” en los terrenos de Papel Prensa

La lista del “kirchnerismo oficial” encabezada por Nicolás Macchia e Isaac Cordobés se presentó esta mañana en una conferencia de prensa realizada en el Bar Butti.
El Dr. Elvio Macchia, líder del Nucleamiento Peronista de Militancia Social, sostuvo que “Venimos a proponer a estos compañeros que son personas de bien que tratan de hacer su mejor aporte a la comunidad sampedrina” y agregó que “queremos poner en consideración de toda la población que hemos tratado de hacer la mejor lista de personas para que los intereses de San Pedro estén en lo alto, que haya una mayor y mejor democracia, porque hay lugares en donde todavía tiene algunos defectos”.
Nicolás Macchia sostuvo que “tenemos gente con sobrada experiencia como Ana (Agulló) en Cultura o Isaac (Cordobés) en Desarrollo Social, pero tenemos una visión sencilla de lo que adolece San Pedro y qué hay que hacer para buscar soluciones”.
El joven dirigente adelantó uno de los proyectos que concretarán, lleguen o no al Concejo Deliberante es el de crear un “polo educativo” en los terrenos de Papel Prensa: “Tenemos una posibilidad cierta y concreta en cuanto a la educación. Estamos trabajando en diversas acciones para lograr que el Estado Nacional a través de Papel Prensa pueda donar su parte de los terrenos que están en Moisés Novillo y Salta para poder realizar un polo educativo con educación básica, jardín, primaria y secundaria más los espacios verdes que sean necesarios. Estamos hablado con Desarrollo Social, Salud y Planificación”.
Sobre la factibilidad del proyecto, expresó: “El directorio está compuesto por gente del estado y lo único que tenemos que definir es cómo la parte privada va a poder ceder su porción de los terrenos. Una cosa que siempre hablamos es que si bien siempre Papel Prensa le da siempre de comer a los sampedrinos por la mano de obra, no ha dejado nada en San Pedro. No se conoce que Papel Prensa haya puesto un solo ladrillo en una escuela o un centro de salud. Vamos a hacer que Papel Prensa vuelque su responsabilidad social en la ciudad”.