El predio de la ex Pesca y Casting será un espacio logístico para el puerto

  El Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro avanza con los trabajos de preparación del predio del ex camping Pesca y Casting, tras recuperar su tenencia luego de una disputa legal de 17 años. El espacio, de gran valor estratégico, será utilizado para ofrecer nuevos servicios logísticos a operadores portuarios. El presidente del Consorcio, Carlos Casini, explicó en diálogo con Equipo de Radio que el objetivo es poner el terreno a disposición de "empresas que se decidan a operar muelles y necesiten espacio logístico como playa de camiones, galpones, celdas, tanques". Según Casini, el puerto "no tenía hasta hoy un espacio de estas características para ofrecer" y esta recuperación representa "un instrumento más para ofrecer a los operadores".

Exhuman los restos de Ponce de León

El Juez Federal de San Nicolás, Dr. Carlos Villafuerte Russo, dispuso para esta mañana la exhumación de los restos del Obispo Carlos Horacio Ponce de León, quien falleció el 11 de Junio de 1977.
La investigación judicial busca determinar si Ponce de León fue asesinado por la Dictadura Militar o si, como se informó oficialmente, fue un accidente de tránsito.
Los restos del Obispo se encuentran en la Catedral de San Nicolás, de donde salieron durante varios días durante el obispado de Mario Moullión, quien debió declarar en la causa por las circunstancias sospechosas que rodearon ese procedimiento.
Con los restos se realizará un análisis de ADN comparativo con muestras de sus sobrinos para determinar si el cuerpo allí enterrado corresponde al prelado.
Estarán presentes los peritos de la Corte, el equipo Argentino de Antropología Forense y el Perito de parte de Saint Amant.
Ponce de León fue el obispo de San Nicolás de los Arroyos por 11 años, hasta el 11 de julio de 1977, cuando es presuntamente asesinado conduciendo él mismo su "Cross Country Rambler", por la autovía de San Nicolás a Buenos Aires; trasportando "material sensible" sobre casos de violaciones a los derechos humanos, en la región norte de Buenos Aires.
[Leer investigación de Horacio Verbitsky sobre el crimen en Página 12]