"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Confirman un caso de tuberculosis en una auxiliar docente de la Escuela Nº 7

La presidenta del Consejo Escolar, Susana Navinés, confirmó que una auxiliar docente de la Escuela 7 presenta un caso de tuberculosis, lo que obligó a la suspensión del dictado de clases en ese establecimiento.
Navinés informó que hoy se está realizando una desinfección en el edificio escolar, aunque aclaró que estaba programada como rutina.
El Dr. Julio Caraballo, Subsecretario de Salud de la Municipalidad de San Pedro, dijo que se están tomando las mismas medidas marcadas con el protocolo que fueron aplicadas en la Casa del Niño, luego de que una menor presentara los mismos signos.
“El problema es que, en este caso, estamos hablando de 300 chicos que asisten a ese colegio y tenemos que controlar a todo su grupo familiar y su entorno, estimamos que unas 1500 personas y se realizará la reacción que marca el protocolo” expresó el médico.
De todos modos, Caraballo aclaró que “no es fácil de contagiar, y en el caso anterior no tuvimos otros afectados por la enfermedad”.

Tuberculosis
Los signos y síntomas más frecuentes de la tuberculosis son: tos con flema por mas de 15 días, a veces con sangre en el esputo, fiebre, sudoración nocturna, mareos momentaneos, escalofrios y pérdida de peso. Si la infección afecta a otros órganos por volverse sistémica, aparecen otros síntomas. Por lo general, las personas que tienen contacto cercano con una persona diagnosticada con tuberculosis, son sometidos a pruebas para descartar que estén infectados.
Se previene mediante una vida sana e higiénica, identificando oportunamente a los enfermos y asegurando su curación para no contagiar a otras personas, principalmente por medio de la vacunación con vacuna BCG aplicada a los niños en el primer mes de vida, en el ingreso a la escuela y a los 16 años de edad.