Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Sectores peronistas publicaron una solicitada a favor del gobierno nacional

Un grupo de militantes peronistas publicó hoy una solicitada en el bisemanario “El Imparcial” en la que apoyan las políticas públicas del gobierno nacional y llaman a votar a los candidatos oficialistas en las próximas elecciones.
La solicitada lleva como firma la sigla MP, y si bien no se conocieron los nombres de los dirigentes que impulsaron esos conceptos, trascendió que se trata de militantes con una extensa trayectoria en ese movimiento.
A continuación, algunos fragmentos de la publicación:
- “El conflicto que generó el sector agropecuario con características destituyentes para defender sus intereses de privilegio, a través de la soja transgénica y su paquete tecnológico de agrotóxicos, influyó en la gobernabilidad”.
- “Por eso es necesario plebiscitar la gestión de gobierno. Y para eso creemos oportuno , hacernos eco de las palabras de Don Arturo Jauretche “Interrogamos al pasado para obtener la respuesta del futuro. No para volver a él en melancólica contemplación o para restaurar formas abolidas, sino para que nos enseñe cuáles son los métodos con que se defrauda el presente, e impedirlo.”
- “Porque este Proyecto tiene ideas, tiene acciones y tiene líderes, vamos por la militancia barrio por barrio, casa por casa porque el Pueblo debe decidir, entre consolidar la gobernabilidad y el modelo o entre aquellos que creen que pueden dar marcha atrás, porque es muy fácil boicotear todos los días pero son incapaces de construir una Patria con Justa Equidad, privilegiando al hombre por sobre el interés especulador, sectario y mesquino”.
- “Por todo lo antedicho es que convocamos a todo el Pueblo de San Pedro a votar el 28 de junio a los candidatos que apoyen y se comprometan con el Proyecto iniciado por el compañero Ex - Presidente Nestor kirchner en 2003 y continuado por la Compañera Presidenta Cristina Fernández desde el 2007 y de esa forma podemos llevar adelante éste Proyecto de Justicia, basado en una concepción profundamente Humanista y Cristiana”