Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Piden que la policía controle ruidos molestos, animales sueltos y taperas

Un proyecto presentado por el interbloque oficialista de Acción por San Pedro y la UCR establece que el Departamento Ejecutivo “deberá instruir a la Policía” para que “actúen de oficio en el caso de leyes provinciales y nacionales que los designan como autoridad de aplicación debiendo informar a su vez sobre transgresiones, actos y/o acciones prohibidas por Ordenanzas vigentes a través de partes diarios al área o dependencia que el Departamento Ejecutivo Municipal designe”.
La Ordenanza aclara que esta tarea se realizará “como complemento y sin entorpecer su cometido principal e independencia funcional a los efectos del cumplimiento de sus funciones y atribuciones en el marco de su diarios patrullar y dentro del sistema de “cuadricula” recientemente establecido”. Para esta solicitud, se basa en el Art. N° 178 de la Ley N° 6769, inc. 4°.

Entre las conductas, actos y acciones mencionados, se encuentran:
- Vehículos automotor de cualquier tipo estacionados o abandonados en la vía pública.
- Circulación recurrente y/o estacionamiento de camiones y acoplados en zonas y arterias específicamente prohibidas.
- Terrenos baldíos sin cercar y con yuyos y malezas sin mantener.
- Animales sueltos o animales de tenencia específicamente prohibidas en zona urbana.
- Control de ruidos molestos proveniente de escapes y otros.
- Control vehicular conducidos por menores de edad.
- Control del uso de casco, “picadas” y excesos de velocidad en cualquier horario.
- Obstrucción de veredas con materiales o cualquier otro elemento.
- Inmuebles Abandonados, taperas, ruinas, etc.
- Roturas de Columnas de iluminación y farolas quemadas, perdidas de agua corriente y aguas servidas, depósitos de basura en lugares prohibidos, etc.
- Control de venta de bebidas alcohólicas a menores y horario de cierre de negocios de actividad nocturna.