Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Nuevo paro de estatales se sentirá con fuerza en escuelas y organismos provinciales

La Asociación de Trabajadores del Estado rechazó el ofrecimiento de aumento del gobierno provincial por considerarlo “no suficiente” y repetirán desde este martes una medida de fuerza por 48 horas, sumado a un rechazo por el uso de los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) por parte del Estado.
El paro se sentirá fundamentalmente en los organismos dependientes del estado provincial (como la oficina local de ARBA y el Registro Civil) pero también en los establecimientos educativos por la adhesión del personal auxiliar.
Desde el sector que forma parte de la CTA, expresaron que rechazan el aumento del 8.9% propuesto por el Gobierno provincial por considerarlo “injusto y no suficiente”, a la vez que manifestaron “repudio por la actitud de aquellos que respaldaron los argumentos del gobierno para otorgar un mísero incremento a los trabajadores estatales de 130 pesos”.
El gremio rechazó el uso de 1.600 millones de pesos pertenecientes al IPS, por parte del Estado provincial, al tiempo que acordó exigir una “explicación” sobre el destino de los fondos del IOMA al tiempo que denunció que “el Gobierno no está haciendo el aporte patronal correspondiente y está utilizando discrecionalmente el aporte de los trabajadores desfinanciando nuestra obra social”.