Jubilados Autoconvocados: "La única lucha que se pierde es la que se abandona"

  Los Jubilados Autoconvocados de San Pedro se congregaron nuevamente en la Plaza Belgrano para realizar una jornada de reclamo, ratificando su compromiso con la defensa de sus derechos y expresando una profunda crítica al rumbo político y económico actual. Durante la actividad se leyó un documento que apeló a la memoria histórica local y a la convicción de la lucha. El documento se tituló "La única lucha que se pierde es la que se abandona" y fue asumido como la consigna central del movimiento tras los últimos resultados electorales. Los jubilados manifestaron su convicción de seguir "luchando por reconquistar nuestros derechos y el frágil Estado de Bienestar que tuvimos en algunos momentos de nuestra historia".

Nuevo paro de estatales se sentirá con fuerza en escuelas y organismos provinciales

La Asociación de Trabajadores del Estado rechazó el ofrecimiento de aumento del gobierno provincial por considerarlo “no suficiente” y repetirán desde este martes una medida de fuerza por 48 horas, sumado a un rechazo por el uso de los fondos del Instituto de Previsión Social (IPS) por parte del Estado.
El paro se sentirá fundamentalmente en los organismos dependientes del estado provincial (como la oficina local de ARBA y el Registro Civil) pero también en los establecimientos educativos por la adhesión del personal auxiliar.
Desde el sector que forma parte de la CTA, expresaron que rechazan el aumento del 8.9% propuesto por el Gobierno provincial por considerarlo “injusto y no suficiente”, a la vez que manifestaron “repudio por la actitud de aquellos que respaldaron los argumentos del gobierno para otorgar un mísero incremento a los trabajadores estatales de 130 pesos”.
El gremio rechazó el uso de 1.600 millones de pesos pertenecientes al IPS, por parte del Estado provincial, al tiempo que acordó exigir una “explicación” sobre el destino de los fondos del IOMA al tiempo que denunció que “el Gobierno no está haciendo el aporte patronal correspondiente y está utilizando discrecionalmente el aporte de los trabajadores desfinanciando nuestra obra social”.