Jornada de restauración del Talar de Barranca

 Vecinos y voluntarios participarán este sábado 20 de septiembre de una nueva jornada de restauración del bosque nativo Talar de Barranca . La actividad,  convocada por Conciencia Ecológica, se llevará a cabo a partir de las 10 horas en el sector Aduana-Vía Crucis, y busca reforestar la zona con más de 50 ejemplares de especies autóctonas. Los árboles que serán plantados, entre los que se encuentran chucupí, berberis ruscifolia, molle y algarrobo negro , fueron criados durante dos años a partir de semillas de genética local. La iniciativa tiene como objetivo recuperar este ecosistema tan característico de la región.

Hallaron anomalías en el suelo que podrían ser los túneles del convento franciscano

Un grupo de geólogos de la Universidad de Buenos Aires trabajó a fines de marzo en varios sectores del casco histórico de San Pedro a fin de confirmar la existencia de los túneles que conectaban el convento franciscano con las barrancas.
El trabajo consistió en un recorrido con georradar por la plaza Constitución, la Municipalidad y la plazoleta Fray Cayetano José Rodríguez.
La tarea permitió obtener trece lecturas de anomalías en el subsuelo de un sector de la ciudad, las cuales, unidas, marcan una línea casi perfecta que corre en diagonal desde la cresta de barranca en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez hasta un punto indeterminado detrás de la Municipalidad en donde estaba una de las puertas traseras del Convento Franciscano.


Parte diario
El siguiente es el informe elaborado por el periodista Eduardo Campos, que tomó un registro fílmico del trabajo de los geólogos que podrá verse en las ediciones de este lunes de los servicios informativos de San Pedro Televisión: [Ver informe en Documentos San Pedro]
[Imágenes y fotos: Prensa de la Municipalidad]