"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Hallaron anomalías en el suelo que podrían ser los túneles del convento franciscano

Un grupo de geólogos de la Universidad de Buenos Aires trabajó a fines de marzo en varios sectores del casco histórico de San Pedro a fin de confirmar la existencia de los túneles que conectaban el convento franciscano con las barrancas.
El trabajo consistió en un recorrido con georradar por la plaza Constitución, la Municipalidad y la plazoleta Fray Cayetano José Rodríguez.
La tarea permitió obtener trece lecturas de anomalías en el subsuelo de un sector de la ciudad, las cuales, unidas, marcan una línea casi perfecta que corre en diagonal desde la cresta de barranca en la plazoleta Fray Cayetano Rodríguez hasta un punto indeterminado detrás de la Municipalidad en donde estaba una de las puertas traseras del Convento Franciscano.


Parte diario
El siguiente es el informe elaborado por el periodista Eduardo Campos, que tomó un registro fílmico del trabajo de los geólogos que podrá verse en las ediciones de este lunes de los servicios informativos de San Pedro Televisión: [Ver informe en Documentos San Pedro]
[Imágenes y fotos: Prensa de la Municipalidad]