"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Control en el cementerio para evitar la propagación de los mosquitos en esa zona

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de San Pedro confirmó que, en el marco de la campaña para evitar un brote de dengue, “se detectaron en los recipientes para flores que se encuentran en el Cementerio local, larvas y huevos del mosquito que lo transmite”.
Por ese motivo, se solicitó a quienes tengan familiares en el cementerio que apliquen una serie de medidas preventivas:
- No poner agua en los recipientes para flores. En su lugar colocar arena húmeda y tapar la boca de los mismos con una cubierta de plástico (bolsas contenedoras en la que se transporta las compras).
- Lo ideal sería usar flores sintéticas ya que no necesitan agua. Pero aun así, si se utilizan éstas, tapar la boca de los floreros con plástico, ya que en ellos puede depositarse agua de lluvia.
- No confiar en los desinfectantes que se colocan en el agua para evitar la proliferación de larvas de mosquito, ya que si es lavandina, ésta se evapora y los otros productos tiene un tiempo de vida útil. Además, el agua de lluvia los diluye.