"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Avanza el trabajo de la Justicia para evitar la apropiación de islas frente a San Pedro

El Fiscal de Estado de Entre Ríos, Julio Rodríguez Signes, y su equipo de colaboradores iniciaron un trabajo en conjunto para evitar que particulares y empresas se queden con miles de hectáreas en las Islas del Delta.
Ampliando la información que ya fuera publicada en “Noticias San Pedro” el diario “El Día” de Gualeguaychú, realizó una entrevista con el fiscal adjunto, Pablo Bauduco.
El funcionario señaló en esa entrevista que “básicamente el Fiscal de Estado ha iniciado una gestión de orden administrativo y de orden judicial a partir de estas causas, en donde la problemática que se trata es la pretensión de particulares que -a través de acciones judiciales previo de incumplimiento de algunos trámites administrativos- están intentando usucapir mediante vía judicial terrenos que son los denominados terrenos fiscales”.
Específicamente en relación a las islas frente a San Pedro, el Fiscal Adjunto explicó: “Existe una sentencia en primera instancia que benefició a un privado que pretende quedarse con 2.657 hectáreas de tierras fiscales en el departamento Gualeguay. Sobre ese punto el funcionario aclaró “que está apelada, la sentencia no está firme. Constituye un fallo de primera instancia que la Fiscalía de Estado ha promovido la correspondiente apelación. La segunda instancia aún no ha sido resuelta”.
Durante la entrevista, Bauduco fue consultado sobre el nombre del particular involucrado: “No le puedo decir de quien se trata porque estamos hablando de un juicio entre dos partes”

- ¿Hablamos de entrerrianos, bonaerenses, santafesinos?
“Hay de todo un poco. En distintos juicios, de la zona de San Pedro, Baradero, están en frente, están mucho más cercar. Creo que también hay entrerrianos”.

- ¿Son empresarios, políticos?
“Pueden ser personas jurídicas. Tenga en cuenta que en los juicios hay una parte que es la actora que tiene un interés privado. Y nosotros a eso debemos respetarlo en términos públicos. Por la vía pertinente podrán averiguar de quien se trata, a los efectos de no comprometer al Estado en proporcionar una información de ese tipo, nosotros reservamos en todos los juicios los nombres hasta que se pide por la vía del acceso a la información pública”.