A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

SEDA afirma que el 98 % del trabajo está paralizado en el partido de San Pedro

El titular del Sindicato de Embaladores, Descartadores y Afines, Hugo Ramírez, informó que el 98 % del trabajo en las plantas de empaque está paralizado.
“Está todo casi parado, la gente pregunta constantemente por la llegada de los planes” indicó el sindicalista. “Creo que la gente entiende, pero siempre llega un límite, y un lugar en donde no da más cuando no hay un pedazo de pan para un hijo” dijo Ramírez.