Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

María Seoane, Jorge Asis, Gabriel Rolón y el embajador de Cuba en la Feria del Libro

Una interesante y nutrida agenda presenta la edición 2009 de la Feria del Libro “San Pedro Lee” que se desarrollará entre el 8 y el 12 de Abril en el Centro de Comercio e Industria. El cronograma incluye este año destacados periodistas, visitas internacionales, obras de teatro y muestras itinerantes.
La apertura será el miércoles 8, con la presencia del Presidente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires Lic. Juan Carlos D’Amico y autoridades municipales.
Ese mismo día se realizará un taller de narración a cargo de Elva Marinangeli, a las 10 de la mañana. Para las 11 se programó la presentación del libro “La Familia Vial”, por parte de su autor, Diego Santilli, destinado a la educación para niños.
El jueves 9, de 17 a 19 horas, se efectuará un taller de Haiku (poesía japonesa) denominado “Haiku con té”, destinado a la participación del público en general, con un cupo de 25 participantes, e inscripción previa libre y gratuita.
A las 20 del jueves será la inauguración oficial de la edición 2009, con entrega de reconocimientos y homenajes al profesor y escritor sampedrino Abel Zabala, autor de la obra más importante sobre la payada y otras poesías populares en habla hispana.
La presentación del libro “Che, el rosarino” de “Cocco” López contará con la presencia del embajador de la República de Cuba en la Argentina, Aramís Fuentes Hernández.
El cierre de la actividad es a las 22.30 del sábado, con la presentación de la obra de teatro “Cartas de amor a la patria” con dirección de Rubén Stella.
El viernes a las 19 se presentará el libro de Haiku “Aniko y Akiro”, de Julia Guzmán y Jorge Giallorenzi.
También ese día se efectuará la conferencia “Periodismo e historia”, a cargo de María Seoane (Vicedirectora del Centro Cultural “Caras y Caretas”) a las 20.30.
El sábado por la mañana será presentado el libro “Central, Ñuls: la ciudad goleada. Fútbol, lavado de dinero y poder” de Carlos Del Frade.
Ese mismo día, estaría presente en la Feria el licenciado Gabriel Rolón, psicólogo y escritor, quien realizará una charla sobre su último libro.
El cierre de esa jornada será con la obra de teatro “El evangelio de Evita”, protagonizado por Juan Vitali y Alejandra Darín, con libro y dirección del historiador Carlos Balmaceda.
La edición 2009 de la Feria contará, además de los stands de exhibición y venta de libros, con la presentación de las muestras itinerantes “Como un león” con fotos y gigantografías sobre Haroldo Conti y “Represión en la Cultura” (38 cuadros con tapas de libros y discos prohibidos por la Dictadura), ambas pertenecientes al Museo de Arte y Memoria de la Provincia de Buenos Aires, y presentada por la Comisión Provincial de la Memoria.
Los stands ya confirmados corresponden a la editorial Ross, la editorial de la Universidad Nacional de Rosario, el Centro Cultural “Caras y Caretas” y el Puerto de San Pedro.
La clausura de la feria será el domingo 12 a las 13 horas.
[Fotos: 1 - María Seoane; 2- Jorge Asís; 3-Gabriel Rolón; 4- Obra "El evangelio de Evita"]