"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Marcha y actividades culturales por la memoria a 33 años del Golpe de Estado

Unas 100 personas marcharon esta tarde por las calles de la ciudad a 33 años del Golpe de Estado y en el Día de la Memoria.
Con carteles que recordaban a los desaparecidos sampedrinos y de la zona, los manifestantes se congregaron en la Plaza Belgrano para marchar por calle Mitre hasta el monumento a los desaparecidos, en la Plazoleta Fray Cayetano Rodríguez. Los cánticos por justicia acompañaron el recorrido, del que participaron jóvenes, agrupaciones de derechos humanos, autoridades municipales, familiares y amigos de militantes políticos.
Al llegar al monumento, distintos referentes dieron lectura a discursos alusivos. El más emotivo fue el del primo de Julio Raúl Peris Viarnny, un joven de 24 años oriundo de Baradero y desaparecido en San Pedro en agosto de 1976. El hombre leyó la última carta escrita por Peris Viarnny a sus padres, luego de lograr escapar de las fuerzas militares, poco tiempo antes de ser desaparecido.
Finalmente, se realizó una serie de actividades culturales en la Plaza Belgrano de la que participaron distintos jóvenes de la ciudad.
[Fotos Noticias San Pedro]
[Más información en el nuevo blog Memoria San Pedro]