Allanamientos por robo agravado derivan en secuestro de drogas y arma de fuego; una mujer detenida (Video)

Personal del Grupo de Tareas Operativas (GTO) de la Policía Comunal de San Pedro, tras una investigación por un caso de robo agravado ocurrido el pasado 14 de mayo, llevó a cabo en la fecha dos órdenes de allanamiento dispuestas por el Juzgado de Garantías de San Nicolás. El primer allanamiento se realizó en una vivienda de la calle Rivadavia N° 1450, donde se identificó a un hombre de 30 años (detenido en diversas ocasiones prevamente por otros delitos bajo la modalidad "hombre araña") sindicado como posible autor del robo. Sin embargo, el procedimiento arrojó resultado negativo en cuanto al secuestro de elementos relacionados con el hecho investigado. La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 7 interviene en esta instancia.

Los docentes aguardarán hasta la próxima semana sin convocar a nuevos paros

Los docentes resolvieron no convocar nuevas medidas de fuerza hasta el lunes. De esta manera, anunciaron, buscan favorecer el diálogo con el gobierno provincial y llegar a un acuerdo que termine con el conflicto.
"Teníamos votados paros y movilizaciones para la semana próxima, pero no las vamos a convocar ahora con el fin de propiciar el diálogo", anunció este mediodía el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel. Así, el dirigente gremial pasó la pelota al campo del gobierno provincial: "Esperamos que nos llamen para destrabar el conflicto. La responsabilidad ahora la tiene el gobierno de la Provincia".
Los docentes aguardarán hasta el lunes un llamado del gobernador Daniel Scioli. "Esperamos que haga lo que tiene que hacer, que es llamar a las paritarias", señaló Baradel. En caso de no ser convocados, el Frente Gremial docente volverá a reunirse ese "para evaluar la situación" y ver cómo continuar la protesta.
Baradel remarcó que los maestros de la Provincia tienen "voluntad de destrabar el conflicto y resolverlo". De todos modos, explicó que los maestros no cesarán en su reclamo de mejoras salariales. " Sabemos que hay crisis, pero no podemos permitir que el Estado nos pague en negro, queremos que el aumento impacte en la carrera docente", aseguró.
Los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente (integrado por FEB, Suteba, los privados de Sadop, Amet y UDA) cumplen con el segundo día de paro consecutivo.