"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los docentes aguardarán hasta la próxima semana sin convocar a nuevos paros

Los docentes resolvieron no convocar nuevas medidas de fuerza hasta el lunes. De esta manera, anunciaron, buscan favorecer el diálogo con el gobierno provincial y llegar a un acuerdo que termine con el conflicto.
"Teníamos votados paros y movilizaciones para la semana próxima, pero no las vamos a convocar ahora con el fin de propiciar el diálogo", anunció este mediodía el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel. Así, el dirigente gremial pasó la pelota al campo del gobierno provincial: "Esperamos que nos llamen para destrabar el conflicto. La responsabilidad ahora la tiene el gobierno de la Provincia".
Los docentes aguardarán hasta el lunes un llamado del gobernador Daniel Scioli. "Esperamos que haga lo que tiene que hacer, que es llamar a las paritarias", señaló Baradel. En caso de no ser convocados, el Frente Gremial docente volverá a reunirse ese "para evaluar la situación" y ver cómo continuar la protesta.
Baradel remarcó que los maestros de la Provincia tienen "voluntad de destrabar el conflicto y resolverlo". De todos modos, explicó que los maestros no cesarán en su reclamo de mejoras salariales. " Sabemos que hay crisis, pero no podemos permitir que el Estado nos pague en negro, queremos que el aumento impacte en la carrera docente", aseguró.
Los maestros nucleados en el Frente Gremial Docente (integrado por FEB, Suteba, los privados de Sadop, Amet y UDA) cumplen con el segundo día de paro consecutivo.