"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Longueira respondió al pedido de concejales para que no haya cortes de luz

El presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios, Emilio Longueira, respondió a los concejales que firmaron el proyecto para reclamar que no corte el suministro de los socios que no pagaron en tiempo y forma sus boletas.
“Hay un montón de cosas que se mezclan. Estar hablando de cómo tiene que actuar la cooperativa y que no se quejó por los aumentos es una barbaridad porque, de hecho, se está analizando un cambio en el PUREE por un proyecto de la Federación de Cooperativas que integra COOPSER” indicó Longueira.
El dirigente agregó que en “estuve en una reunión en el bloque de concejales de Acción por San Pedro, y el único que no estuvo fue él”.
Además, reiteró que “aunque lo repetimos un montón de veces parece que no se entiende que la gente que no puede pagar, un 91 % de los socios, no tuvo aumento de luz. Terminemos con esta mentira, porque ellos lo saben”.
El concejal Abel Gonzáles, autor del proyecto, sostuvo que “va a ser una discusión interesante porque el movimiento cooperativo no se movilizó a través de sus instituciones”.
El edil oficialista agregó: “la línea de pensamiento el que no paga le cortamos con un aumento excesivo, confiscatorio y anticonstitucional con falta de respuestas de la cooperativa dio nacimiento a esta resolución”.