"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Intenso operativo de control evitó inconvenientes a la salida de los boliches

Nuevamente se desarrolló anoche el operativo de seguridad y nocturnidad montado por la Municipalidad de San Pedro y la Policía Distrital.
El capitán Pedro Biaín informó que contaron con doce móviles recorriendo la ciudad, a los que se sumaron las patrullas preventivas y los automóviles cedidos por el Municipio.
El Inspector Domingo Bronce confirmó que la noche “estuvo muy cargada, con mucha actividad” pero destacó “la articulación con la policía, que fue muy buena, porque cuando hay operativos de control de alcoholemia trabajamos juntos, y si no nos repartimos las zonas, lo que es muy efectivo”.
En total, se realizaron este sábado ocho controles de alcoholemia, que terminaron con el secuestro de cuatro automóviles cuyos conductores superaron el límite permitido de alcohol en sangre para conducirlos. En otros casos, los choferes entregaron el mando del vehículo a algún acompañante que estuviera en condiciones de conducir. También varias motos fueron retenidas por los inspectores por el mismo motivo.
Durante este fin de semana también se iniciaron los controles intensivos en locales nocturnos. El viernes fue el turno del boliche ubicado en 25 de Mayo al 800, frente a Plaza Belgrano, y el sábado del bar “Piratas” situado en la misma arteria, en proximidades de la intersección con 3 de Febrero. Si bien se labraron infracciones, Bronce aclaró que no hubo clausuras del comercio porque las faltas detectadas (fundamentalmente música a volumen excesivo) no fueron graves.
“Ya están asumiendo los bolicheros que tienen que cerrar a las 5.30, y vemos una gran colaboración de los “pancheros” y los propietarios de los shops de las estaciones de servicio, que cierran a las 5 para evitar la aglomeración de gente” destacó el funcionario municipal.
A diferencia de la noche del viernes, en la madrugada del domingo los colectivos que salieron de la plaza Belgrano hacia los barrios tuvieron una intensa actividad.
El operativo estuvo supervisado por el Intendente Mario Barbieri y el Secretario de Gobierno, Juan Almada, hasta las 6.30 de la madrugada.