"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Federación Agraria no irá hoy a la ruta, pero sí lo hará Sociedad Rural

Tras el anuncio realizado ayer por la presidenta de la Nación de coparticipar a las provincias el 30% de lo recaudado por las retenciones, y la falta de quórum en la Cámara de Diputados para tratar el proyecto de rebaja de las retenciones, productores de algunos puntos del país llamaron a ir esta tarde a las rutas, como Gualeguaychú, que realiza cortes del tránsito intermitentes.
Sin embargo, en San Pedro la situación está dividida: Norberto Mitelsky, presidente de la Federación Agraria, decidió no congregarse en el kilómetro 153 de la ruta 9, como lo hizo ayer, por considerar que “no están dadas las condiciones para estar 15 días en la ruta”, es decir, el tiempo que consideran que demorará el tratamiento del proyecto en Diputados. En cambio, la Sociedad Rural local decidió reunirse en la Panamericana a fin de constituirse en otro punto de presión.