"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Encuentro, PSA y Libres del Sur instaron al Municipio a adherir al Fondo Solidario

En un comunicado emitido hoy titulado “No le tengan miedo al pueblo”, el Encuentro por la Democracia y la Equidad, el Movimiento Libres del Sur y el Partido Socialista Auténtico sientan posición sobre el dinero de los fondos coparticipados por las retenciones a la soja.
Luego de que se conociera esta semana que San Pedro recibiría casi 3 millones 200 mil pesos, los citados movimientos políticos sostienen que “aunque el fondo y la forma de la decisión tomada no parecen ajustarse a los preceptos constitucionales (…) no es menos cierto que ante el hecho consumado y a sabiendas de las necesidades de recursos que tienen los Municipios del interior (…) exhortamos al Gobierno local a adherir al Fondo citado de manera de habilitar la recepción de esos recursos”.
En el mismo comunicado, expresan que “ante el eventual desembolso de los fondos y dada la naturaleza de los mismos, el destino de esos recursos debe resolverse y definirse a través de mecanismos participativos que permitan que el orden de prioridades sea debatido y consensuado por las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad toda”.
Para los partidos firmantes “es hora de que San Pedro de un salto hacia adelante en cuanto a la calidad de participación de su ciudadanía, haciéndola partícipe, en este caso, de definiciones tan relevantes como lo es el destino de significativos recursos”. Finalmente, recuerdan que otros Municipios han implementado políticas públicas basadas en el concepto de “democracia de proximidad” como los presupuestos participativos”.