"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Veiga gestiona ante la Hidrovía

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, participa en la Audiencia Pública que se lleva a cabo este 27 de febrero de 2009, en el Puerto de Barranqueras de la localidad homónima en la provincia de Chaco.
El encuentro se convocó para tratar el entendimiento alcanzado entre la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos y la Empresa Hidrovía Sociedad Anónima, en el proceso de renegociación contractual, cuyas bases y términos resultan contenidos en la Carta de Entendimiento suscripta el 19 de junio de 2007.
En esta audiencia, Veiga en representación del Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro hará una exposición con el fin de subsanar la omisión incurrida en los anteriores contratos de concesión, consistente en la no inclusión del canal de acceso al Puerto de San Pedro como parte de la vía troncal navegable entre los Km 584 del Río Paraná hasta las Aguas Profundas Naturales del Río de la Plata.
Ante esta asamblea se presentará un informe que en su "petición" consigna textualmente:
“La pretensión del C.G.P.S.P. es que como ha ocurrido entre los años 1922 hasta la firma del contrato con la Empresa Hidrovía S.A. se incluya en el mantenimiento de la vía navegable troncal al canal de acceso del Puerto de San Pedro – de 1000 metros de longitud con una solera de 80 metros y una determinante similar a la de la vía navegable hoy concesionada- ya que este es vía navegable troncal.”